Mujer embarazada de un mes, sentada en un sofá, acariciando su vientre y sonriendo.

Primer mes de embarazo: cambios en tu cuerpo y desarrollo de tu bebé

Embarazo
Artículo
3 min

¿Estás embarazada? Conoce qué ocurre en tu cuerpo, cómo crece tu bebé y qué cuidados son importantes en estas primeras semanas.

El primer mes de embarazo marca el inicio de grandes cambios físicos y emocionales mientras tu bebé comienza a formarse. Cuidarte bien es clave desde ahora.

¡Felicidades, Mamá! Descubrir que estás embarazada puede ser emocionante, confuso y hasta un poco abrumador. Pero tranquila: estás dando el primer paso en una aventura única. Aquí te contamos qué está pasando en tu cuerpo, cómo se desarrolla tu bebé y qué cuidados son clave en estas primeras semanas.

¿Qué está pasando en tu cuerpo?

Tu cuerpo ya está trabajando intensamente, aunque aún no lo notes. Si llevas entre 2 y 6 semanas sin menstruación, estás en el primer mes de embarazo (0 a 4 semanas). Muchas mujeres descubren su embarazo por un retraso menstrual o por síntomas similares a una gripe.

Cambios hormonales y primeros síntomas

  • Sensibilidad en los senos
  • Fatiga repentina
  • Náuseas leves o cambios en el apetito
  • Cambios de humor

¿Cómo se desarrolla tu bebé?

Aunque aún es muy pequeño, tu bebé ya está en pleno desarrollo. En estas semanas iniciales, el embrión se parece a un pequeño disco ovalado formado por tres capas de células:

Las tres capas del embrión

  • Endodermis (interna): dará origen al sistema digestivo, hígado, páncreas y pulmones.
  • Mesodermis (media): formará el corazón, vasos sanguíneos, esqueleto y órganos sexuales.
  • Exodermis (externa): desarrollará el sistema nervioso, piel, cabello y órganos de los sentidos.

En el centro del embrión aparece una pequeña protuberancia: ¡es su futura cabeza! A finales de la tercera semana, ¡el corazón comienza a latir! Y en la cuarta semana inicia la organogénesis, el proceso de formación de los órganos internos.

Tu alimentación en el primer mes

Comer bien no significa comer el doble, sino comer mejor. Desde el inicio del embarazo, tus necesidades nutricionales cambian. Lo más importante es aumentar el consumo de:

  • Hierro: ayuda a prevenir la anemia y favorece el desarrollo del bebé.
  • Ácido fólico (vitamina B9): esencial para prevenir malformaciones del tubo neural.

Alimentos que debes evitar

  • Pescado y mariscos crudos
  • Lácteos no pasteurizados
  • Carnes poco cocidas (como carpaccio o filetes sangrantes)

Buenas prácticas de higiene

  • Lava bien frutas y verduras
  • Cocina completamente las carnes
  • Lava tus manos antes de cocinar y comer
  • Limpia regularmente la nevera

Consulta con tu médico sobre precauciones adicionales según tu caso.

¿Necesitas tomar suplementos?

Probablemente sí, pero siempre bajo supervisión médica. Aunque tengas una dieta equilibrada, muchas mujeres presentan deficiencias de hierro y ácido fólico en esta etapa.

  • Los médicos suelen recetar suplementos de ácido fólico desde el inicio del embarazo o incluso antes.
  • Si tienes déficit de hierro, también podrían recomendarte un suplemento.

No tomes ningún complemento sin consultar primero con tu médico.

Sonia, 28 años, 1 mes de embarazo

"¡Estoy embarazada! En mi mente se acumulan un montón de preguntas, ¡me siento feliz y preocupada a la vez! Y eso que, de momento, mi bebé no tiene más que el tamaño de un grano de arroz… ¡Uah, estoy supercontenta!"

Este es solo el comienzo. En los próximos meses, tu cuerpo y tu bebé seguirán cambiando. Mantente informada, cuida tu salud y no dudes en pedir apoyo cuando lo necesites.

Referencias

Mayo Clinic (s.f.). Síntomas del embarazo: Qué ocurre primero. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/getting-pregnant/in-depth/symptoms-of-pregnancy/art-20043853

Reproducción Asistida ORG (28 de enero del 2022). Primer mes de embarazo: primeros síntomas y cuidados en la madre. Reproducción Asistida ORG. https://www.reproduccionasistida.org/el-primer-mes-de-embarazo/#semana-4-de-embarazo

Dr. Sosa, D. (18 de diciembre del 2018). ¿Cuáles son los síntomas de embarazo en el primer mes? Reproducción Asistida ORG. https://www.reproduccionasistida.org/faqs/cuales-son-los-sintomas-de-embarazo-en-el-primer-mes/

Mayo Clinic (s.f.). Desarrollo fetal: ¿qué ocurre durante el primer trimestre? Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in-depth/prenatal-care/art-20045302

Mayo Clinic (s.f.). Alimentación durante el embarazo: enfócate en estos nutrientes esenciales. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in-depth/pregnancy-nutrition/art-20045082

Opiniones de los clientes

0

0 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0