Mamá poniendo su mano sobre la barriguita de un niño pequeño intolerante a la lactosa.

Intolerancia a la lactosa en niños: sus síntomas y cómo tratarla

Preescolar
Artículo
3 min

El calcio es fundamental para el desarrollo infantil.  Descubre qué alimentos son las mejores fuentes y cuáles son las porciones recomendadas para garantizar un crecimiento saludable.

Si tu hijo es intolerante a la lactosa te damos algunos tips para manejar su alimentación​

¿Qué es la lactosa y qué significa ser intolerante a ella?

La lactosa es el principal carbohidrato de la leche de los mamíferos (vaca, cabra, oveja, leche humana). Está formada por dos monosacáridos como son la glucosa y la galactosa. Para que ésta pueda ser absorbida por el organismo, es necesario la acción de una enzima llamada lactasa, que se encuentra en las vellosidades del intestino delgado y es la encargada de que la lactosa se divida en estos dos componentes.

Al no tener la enzima lactasa, surge la intolerancia a la lactosa (IL), la cual la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP), la define como un síndrome clínico que se da principalmente en el lactante y en la edad escolar.

Se ha visto en muchos casos que la intolerancia a la lactosa es transitoria, es decir, existe un daño en los enterocitos (células del intestino) causado por patologías como infecciones intestinales, enfermedad celíaca, alguna intervención quirúrgica de intestino delgado, enfermedad inflamatoria intestinal, entre otras, que producen que el niño la presente, sin embargo, cuando los enterocitos se recuperan, ésta desaparece.

Existen también otros casos de intolerancia a la lactosa de etiología primaria, es decir, que es genética y va a persistir en la vida.

¿Cómo identificar si tu hijo es intolerante?

Siendo la intolerancia a la lactosa, una condición común en los niños, es importante que los padres estén atentos a ciertos síntomas y signos como por ejemplo molestias abdominales, diarrea, flatulencia, distensión abdominal, náuseas e incluso vómitos, después de la ingestión de productos lácteos.

Si observas que tu hijo después de ingerir algún lácteo o derivado, presenta alguno de estos síntomas, es importante consultar al médico pediatra para que realicen los estudios necesarios y brinde un diagnóstico adecuado lo antes posible.

Niño intolerante a la lactosa poniendo su mano sobre su barriguita.

¿Cómo puedes ayudarle desde la alimentación?

Debes entender que hay otros alimentos diferentes a la leche y derivados enteros que contienen calcio. Entre ellos se encuentran:

  • Leches y derivados deslactosados
  • Productos enriquecidos con calcio
  • Verduras como el brócoli y las espinacas
  • Proteína animal como el pescado
  • Leguminosas (soya y garbanzos)

Las recomendaciones indican que para las edades escolares es importante el consumo de productos fuentes de calcio ya que favorece el crecimiento de huesos y dientes sanos y fuertes en los niños.

¿Cuánto debe consumir tu hijo en lácteos y derivados lácteos?

Las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para la población colombiana  para mayores de 2 años (GABA) desarrolladas por el Intituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), menciona que es importante que se consumen de 2 a 3 porciones de lácteos y derivados lácteos al día para garantizar los requerimientos de calcio.

Leche de crecimiento  deslactosada en polvo Nido Comfort para niños mayores de 1 año.

NIDO® está comprometido en brindar productos de calidad a tus hijos y contribuir a la alimentación saludable de los mismos, por eso, si tus pequeños tienen intolerancia a la lactosa, NIDO® Comfort Deslactosada 1+ es la respuesta a esta necesidad, fortificado con Hierro y Zinc.

Es buena fuente de proteína, calcio, zinc, niacina, ácido fólico, hierro y vitaminas A, C, D, B6 y B12, que apoyan el crecimiento, el normal funcionamiento del sistema inmune y el desarrollo cognitivo, por ejemplo, memoria y atención.

Que tu hijo sea intolerante a la lactosa no es un impedimento para que se alimente correctamente. Como parte de una alimentación balanceada, con NIDO® Comfort puedes apoyarte para que tu pequeño reciba todos los nutrientes necesarios que aporten a su crecimiento. 

Opiniones de los clientes

0

0 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0