Madre y dos niños pequeños sentados en un sofá, leyendo un cuento, sonriendo.

¿Cómo aprende tu hijo?: Guía para entender los métodos de aprendizaje

Preescolar
Artículo
4 min

Identifica cuáles son los estilos de aprendizaje, su importancia y con cuál tu hijo se siente más identificado.  

Cada niño aprende de forma única, y reconocer su método es el primer paso para crear un ambiente positivo de aprendizaje.

¿Sabes cómo tu hijo aprende? Reconocer cuál de los métodos de aprendizaje es el adecuado para tu hijo es importante. A partir de esto, puedes determinar la forma más fácil en que adquieren su conocimiento intelectual y social.

En este artículo, te contaremos qué son los estilos de aprendizaje, cuál es su importancia y sus características. Así, te será más fácil identificar el de tu hijo, tomando en cuenta su personalidad y aptitudes para adquirir nuevas habilidades.

¿Qué son los métodos de aprendizaje?

Cada niño tiene una forma diferente de aprender. Los estilos de aprendizaje son los enfoques que los niños utilizan para procesar y retener la información nueva. Esto se manifiesta en la forma en que piensan y usan su cuerpo para aprender. Además, los métodos se desarrollan a medida que crecen.

Importancia de los estilos de aprendizaje

Comprender los métodos de aprendizaje de tu hijo te da herramientas para saber cuál es la forma más fácil para que tu hijo adquiera conocimientos:

  • Personaliza la enseñanza: Te permite adaptar la forma en que le enseñas y te comunicas con él, ayudándote a crear un ambiente de aprendizaje positivo.
  • Ayuda a la autogestión: Entender cómo procesa la información le ayuda a tu hijo a aprender a su manera y mejorar su rendimiento en el futuro.
  • Brinda apoyo emocional: Reconocer y apoyar el estilo de aprendizaje de tu hijo crea un ambiente positivo que puede mejorar su confianza y autoestima.
  • Le da motivación: Cuando un niño se siente comprendido, está más involucrado y motivado, lo que puede mejorar su rendimiento.
  • Identifica posibles dificultades académicas: A veces, un niño puede tener problemas porque el método de enseñanza no se ajusta a su forma de aprender. Al identificar este desajuste, puedes intervenir a tiempo para ayudarlo.

Los 4 principales estilos de aprendizaje

Existen varios estilos de aprendizaje. Es importante recordar que tu hijo no se limitará a uno solo; es posible que use varios para distintas actividades o temas.

Estilo¿Cómo aprende?Pistas para identificarlo
VisualCon imágenes, gráficos, diagramas y videos.Tu hijo recuerda mejor los rostros que los nombres, le encanta dibujar y se orienta por los colores o figuras geométricas.
AuditivoEscuchando. Prefieren las explicaciones verbales, los audiolibros y las discusiones en grupo.A tu hijo le fascina escuchar historias y es sensible a los sonidos. Su imaginación vuela cuando le narras un cuento.
KinestéticoCon la experiencia práctica y el movimiento. Necesitan tocar y hacer para entender.Es muy activo y aprende mejor haciendo experimentos o armando cosas. Suelen tener una gran destreza con sus manos y pies. Aunque su proceso puede parecer más lento, el conocimiento que adquieren es muy profundo.
Lector-escritorLeyendo y escribiendo.Prefieren leer los textos, tomar apuntes y hacer listas. ¡Puede ser el próximo escritor!

¿Cómo identificar el método de aprendizaje de tu hijo?

Aquí te damos algunos consejos para que la experiencia de aprender sea un momento positivo para tu hijo:

  • Observa y escucha: Mira cómo interactúa con la información y qué métodos parecen funcionar mejor para él. Pregúntale directamente qué enfoques prefiere.
  • Fomenta la experimentación: Ofrece oportunidades para que tu hijo pruebe diferentes actividades educativas, como leer, escuchar música o dibujar, y observa cuáles le resultan más atractivas.
  • Adapta su entorno: Asegúrate de que su espacio de estudio esté equipado para su estilo. Por ejemplo, si es visual, usa tableros o gráficos.
  • Habla con sus maestros: Comunícate con los docentes sobre lo que has identificado. Juntos podrán adaptar las estrategias de aprendizaje para apoyarlo mejor.
  • Estimula la autoconciencia: Ayuda a tu hijo a entender su propio estilo y a reflexionar sobre qué métodos le funcionan mejor. Esto lo hará más autónomo en su educación.

Identificar el método de aprendizaje de tu hijo es muy útil, ya que te permite adaptar las estrategias para ayudarle a mejorar su proceso y rendimiento académico. Sin embargo, recuerda que no debes encasillarlo en uno solo, ya que a lo largo del tiempo puede desarrollar y combinar diferentes habilidades.

Referencias

¿Cómo identificar los estilos de aprendizaje en niños? (20 de enero del 2021). Gabriel & Adrián. https://gabrielyadrian.com/tipos-estilos-aprendizaje-ninos/

Estilos de aprendizaje: distintas maneras de aprender (2021). Plataforma Educativa Luca. https://lucaedu.com/estilos-de-aprendizaje-distintas-maneras-de-aprender/

Opiniones de los clientes

5

12 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    12
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0
View details
Contacta a un experto
Contacta a un experto
Experto
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.