Mamá sentada en un sofá con su hija pequeña leyendo cuentos para niños

Cómo acompañar el desarrollo del lenguaje con cuentos para niños

Preescolar
Artículo
4 min

Tu hijo está desarrollando su fluidez y pronunciación. Descubre cómo los cuentos para niños son un aliado para acompañarlo en este proceso y cómo puedes fomentar el hábito de lectura de una forma divertida.

La etapa de los pequeños parlanchines es el momento ideal para empezar a leer. Los cuentos infantiles mejoran su fluidez y pronunciación de forma natural.

¿Tu pequeño no para de hablar? Estás presenciando una etapa increíble de su desarrollo. Está aprendiendo a usar palabras nuevas, a comprender cómo y cuándo usarlas, e incluso a intentar pronunciarlas correctamente. A medida que su vocabulario y pronunciación se desarrollan, notarás cómo empieza a compartir sus pensamientos y sentimientos contigo cada vez más, y la lectura puede ser tu mejor aliada.

Los cuentos para niños no son solo una actividad divertida; son una herramienta poderosa para nutrir su desarrollo del lenguaje y fortalecer el vínculo contigo.

Dos hitos clave en el desarrollo del lenguaje

En este proceso de desarrollo del lenguaje, hay dos áreas principales que verás florecer en tu hijo:

Su pronunciación

Es completamente normal que tu hijo tenga dificultades con ciertos sonidos. Por ejemplo, podría decir "thabado" en lugar de "sábado". No te preocupes; esto es parte natural de su aprendizaje. En general, para cuando cumplan 5 años, la mayoría de los niños habrá perfeccionado su pronunciación y hablará con mucha más claridad.

Su fluidez

A los 3 años, es posible que notes que tu hijo tartamudea un poco mientras habla, ya que sus ideas a menudo van más rápido que sus palabras. Pero entre los 4 y los 5 años, sus enunciados comenzarán a fluir con menos esfuerzo. Será capaz de terminar sus oraciones, contar historias cortas y no detenerse tanto para pensar lo que va a decir. Ten en cuenta que la edad exacta en la que esto sucede puede variar de un niño a otro.

Los cuentos infantiles son el puente perfecto para acompañar estos hitos. La lectura regular expone a tu hijo a nuevas palabras y a la forma correcta de pronunciarlas, ayudando a que su fluidez y su vocabulario crezcan de manera natural y divertida.

¿Cómo fomentar su interés por la lectura?

¿Cuándo es el mejor momento para empezar a leerle? ¡Cuanto más temprano mejor! No hay que esperar a que vaya a la escuela. Puedes despertar su curiosidad por los libros y los cuentos infantiles de una forma natural y divertida, creando un espacio donde el aprendizaje se sienta como un juego.

1. Dale vida a los cuentos con tu voz

Una forma mágica de capturar la atención de tu hijo es modular tu voz. Usa diferentes tonos, expresiones e imita los sonidos de los personajes y animales. Por supuesto, ¡siempre invítalo a unirse a la diversión! Esta interacción ayuda a tu hijo a comprender mejor la historia y lo anima a expresarse.

2. Elige libros con ilustraciones vibrantes y coloridas

Antes de empezar, hablen sobre lo que ven en las imágenes. Luego, a medida que avanzan en la historia, hagan pausas para conectar las ilustraciones con la trama. Esto no solo prepara a tu hijo para sus primeras lecturas, sino que también estimula su imaginación y comprensión.

3. Elige temas que lo cautiven

Para que la lectura se sienta como un regalo y no como una tarea, busca cuentos para niños sobre temas que a tu pequeño le apasionen. ¿Le encantan los dinosaurios, los superhéroes o las princesas? ¡Elige libros que reflejen sus intereses! Y no olvides de vez en cuando introducirle nuevos temas que puedan sorprenderlo y ampliar su mundo.

Un momento juntos para conectar

Lo más importante es que la lectura sea un espacio de conexión y disfrute mutuo. Evita usar los libros como una recompensa (“Si te comes todas las verduras, leemos un cuento”). En su lugar, elige un momento del día en el que ambos se sientan relajados y listos para divertirse. Puede ser antes de dormir, por la tarde después de la escuela, o cualquier otro momento que funcione para tu familia. Leer juntos un cuento para niños es una forma maravillosa de fortalecer el vínculo afectivo y crear recuerdos inolvidables.

Opiniones de los clientes

4.3

16 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    10
  • 4 star
    0
  • 3 star
    6
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0
View details
Contacta a un experto
Contacta a un experto
Experto
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.