Mamá acostada sobre una colchoneta, al aire libre, cargando a su bebé y sonriendo, haciendo ejercicios para niños.

A mover el cuerpo! Ejercicios para niños de 12 a 24 meses

12 a 24 meses
Artículo
4 min

¿Tu pequeño no para de moverse? ¡Es una gran señal! Te mostramos cómo canalizar toda esa energía con ejercicios y juegos que benefician su desarrollo, coordinación y autoestima, convirtiendo el día a día en una aventura.

Al hacer del juego una parte esencial de la rutina de tu hijo, construyes una base sólida para su desarrollo físico, mental y emocional.

¡Tu pequeñín está desbordante de energía desde la mañana hasta la noche! Le encanta jugar y descubrir cosas nuevas. Cada salto, gateo y risa es una señal de que su desarrollo psicomotriz avanza a toda marcha. Puede que a veces sientas que no puedes seguirle el ritmo, pero esa energía desbordante es el motor de su crecimiento. En esta etapa, el juego es mucho más que diversión: es la base para un desarrollo físico y mental saludable. Acompáñanos a descubrir cómo puedes convertir cada día en una aventura llena de movimiento y aprendizaje.

Cada edad tiene sus descubrimientos

El juego evoluciona con tu bebé. Desde que es muy pequeño, al bebé le gusta jugar y, sobre todo, descubrir nuevas maneras de divertirse. Aquí te mostramos cómo juega en cada etapa y algunos hitos en sus primeros meses:

  • A los 3 meses: Un juego tan simple como taparte la cara y aparecer de golpe le hace reír a carcajadas.
  • A los 7 u 8 meses: Su nuevo juego es tirar un juguete al suelo repetidas veces. ¡Le hace gracia verte recogerlo una y otra vez! También le encanta jugar al caballito sobre tus piernas o derrumbar torres de cubos.
  • Entre los 9 y 10 meses: Tu bebé empieza a gatear. Se abre ante él un terreno de juegos extraordinario y empieza a agarrarse a los muebles para ponerse de pie.

A esta edad, el desarrollo de la motricidad fina y gruesa mejora sus capacidades sensoriales y físicas como el equilibrio, la agilidad y la tonicidad, así como la confianza en sí mismo.

La importancia de los ejercicios para niños en esta etapa

El juego y los ejercicios para niños son fundamentales para que tu bebé descubra el mundo y desarrolle habilidades clave. En esta etapa, el movimiento es la base de su crecimiento, con un impacto positivo en su desarrollo, mejorando:

  • Sus capacidades físicas: equilibrio, agilidad y tonicidad.
  • Su capacidad sensorial: al interactuar con el entorno.
  • Su autoconfianza y autoestima: al lograr nuevos movimientos y desafíos.
  • Su estado de ánimo y bienestar: fomentando un crecimiento feliz.

Ya sea que tu pequeño esté dando sus primeros pasos o ya corra por toda la casa, cada movimiento cuenta.

Ideas de ejercicios y juegos divertidos para la primera infancia

No necesitas equipamiento sofisticado para fomentar el movimiento de tu pequeño; los mejores ejercicios para niños son los más sencillos y divertidos. Los bebés de esta edad tienen períodos de atención cortos, así que lo ideal es alternar entre actividades tranquilas y más activas. Lo más importante es que tu bebé se divierta y se sienta seguro mientras explora. Estas son algunas ideas:

  • Juegos con pelotas
  • Piscina
  • Jugar al escondite
  • Andar en triciclo
  • Bailar
  • Crear un circuito de obstáculos con cojines y almohadas

¿El deporte para bebés es una opción?

A partir del año o dos años, tu hijo puede estar listo para explorar deportes adaptados para bebés, pero siempre con el enfoque en el juego. No se trata de convertirlo en un atleta, sino de ofrecerle un espacio seguro y divertido para desarrollar sus habilidades.

Beneficios de estas actividades:

  • Mejora de la motricidad: Perfeccionan sus gestos, equilibrio, su coordinación y su capacidad de reacción.
  • Habilidades sociales: Aprenden a trabajar en equipo y respetar a los demás.
  • Desarrollo de la autoestima: Superar pequeños desafíos les ayuda a sentirse más seguros de sí mismos.

Puedes buscar centros que ofrezcan este tipo de ejercicios para niños. Son una excelente manera de canalizar su energía fuera de casa y de socializar de una forma diferente.

El movimiento como parte de la vida familiar

Recuerda que la actividad física debe ser una parte normal de la dinámica familiar. Los niños aprenden con el ejemplo. Si te ven activa, será más fácil que ellos también lo sean. No tienes que correr un maratón, basta con integrar el movimiento en tu día a día.

Aquí tienes algunos trucos sencillos:

  • Jueguen juntos: ¿Hay mejor manera de elevar tu ritmo cardíaco que una divertida partida de "las traes"?
  • Paseos en familia: Caminen o anden en bicicleta cada vez que puedan.
  • Rutinas cortas de ejercicio: ¿Solo tienes 10 minutos libres? Pon un video de ejercicios cortos en línea.

Los ejercicios para niños son una herramienta clave para el desarrollo de los niños, su felicidad y su autoestima. Al integrar el juego y el movimiento en el día a día, tu pequeño no solo explora el mundo, sino que también construye recuerdos invaluables. ¡Celebremos juntos cada salto, cada risa y cada nuevo paso en esta emocionante aventura!

Referencias

National Health Service (2021). Exercise. NHS UK. https://www.nhs.uk/live-well/exercise/

American Academy of Pediatrics (21 de diciembre del 2021). Power of Play in Early Childhood. AAP. https://www.aap.org/en/patient-care/early-childhood/early-childhood-health-and-development/power-of-play/

Yogman, M. (13 de junio del 2022). The Power of Play - How Fun and Games Help Children Thrive. Healthy Children. American Academy of Pediatrics. https://www.healthychildren.org/English/family-life/power-of-play/Pages/the-power-of-play-how-fun-and-games-help-children-thrive.aspx

National Health Service (diciembre del 2020). How to keep your baby or toddler active. NHS UK. https://www.nhs.uk/baby/babys-development/play-and-learning/keep-baby-or-toddler-active/

National Health Service (1 de junio del 2022). Physical activity guidelines for children (under 5 years). NHS UK. https://www.nhs.uk/live-well/exercise/physical-activity-guidelines-children-under-five-years/

Opiniones de los clientes

3.5

12 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    5
  • 4 star
    0
  • 3 star
    5
  • 2 star
    0
  • 1 star
    2
View details
Contacta a un experto
Contacta a un experto
Experto
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.