
You need to iniciar sesión or registrarte to add to your favorites.
Alimentos que podrían causar alergia a mi bebé
Actualmente, las investigaciones científicas apoyan la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad, como factor protector contra el desarrollo de alergias a alimentos distintos a la leche materna; esto, ya que antes de los 6 meses de vida, el sistema gastrointestinal o renal podrían no procesar algunos componentes de los alimentos adecuadamente.
Las alergias alimentarias ocurren cuando se produce una reacción inmunológica exagerada a las proteínas contenidas en algún alimento, principalmente leche de vaca, huevo, pescado, mariscos, soya, trigo, maní o nueces. Estas, causan una serie de síntomas, desde diarreas hasta picazón y salpullidos.
Hace más de 5 años, algunas organizaciones médicas habían recomendado el retraso en la introducción de los alimentos mencionados para evitar el posible desarrollo de alergias; sin embargo, esto ha sido modificado en los últimos años. Ahora, no se ha encontrado evidencia para apoyar dichas prácticas después de los 6 meses de edad, excepto en bebés con familiares con historia de asma, rinitis, dermatitis, u otras condiciones alérgicas.
En estos casos, el pediatra puede recomendar que no se consuman los alimentos con mayor riesgo de provocar alergia, hasta una edad determinada o, por el contrario, podría probar la tolerancia a pequeñas cantidades de estos.
Como indicación general, es importante que una vez iniciado el período de introducción de alimentos distintos a la leche materna (idealmente a los 6 meses), se pruebe solo una comida, de un sólo ingrediente por día. En el caso de presentarse signos de alergia como: cambios en la consistencia de las heces, vómitos, salpullidos, inflamación, dificultad para respirar o enrojecimiento, se debe evitar inmediatamente el alimento y contactar al pediatra.
Opiniones de los clientes
3.1
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Cómo puedo estar segura de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?
Acabo de iniciar la diversificación alimentaria de mi hijo, pero no sé si es mejor prepararle los purés y compotas yo misma o comprarle tarritos ya preparados.
5 min leer

Alimentación complementaria para tu bebé
La alimentación en los primeros meses es fundamental para asegurar que el bebé desarrolle una buena salud.
8 min leer

¿Por qué las compotas son la mejor opción para tu bebé?
En muchas ocasiones, la mala información se extiende de boca a boca y puede influir sobre nuestras decisiones, principalmente en temas tan delicados como la alimentación complementaria de tu bebé.
8 min leer

Juego Durante la Alimentación: ¿Es Permitido?
Aprende estrategias para fomentar una experiencia positiva y saludable en la mesa.
4 min leer

¿Cómo medir la temperatura de mi bebé?
¿Qué niño no se enferma? Todos los niños en algún momento u otro han tenido fiebre; y es que la fiebre es un mecanismo de defensa del cuerpo frente a virus o bacterias que lo están atacando.
2 min leer

Alimentos ricos en hierro: cuáles son y cómo consumirlos
El hierro es un mineral que se obtiene de los alimentos, conoce cuáles ingredientes te aportan más de este nutriente y las mejores recomendaciones para consumirlos.
8 min leer

Tabla de peso en niños
Las tablas de peso te permiten conocer si tu hijo está desarrollándose acorde con su etapa. Conoce un poco más aquí.
4 min leer

Los beneficios de los cereales
Las papillas de cereales, el inicio de la alimentación complementaria.
3 min leer

Guía básica para iniciar con alimentos sólidos para tu bebé
Tenemos una guía básica para empezar con alimentos sólidos para tu bebé, un proceso que puede traerte varias dudas, pero que al final con la comida correcta todos lo van a disfrutar.
5 min leer

Primeros pasos inestables
En los primeros pasos titubeantes de un bebé que empieza a caminar uno puede imaginar al niño en el que se acabará convirtiendo
5 min leer

El bebé va a "soplar" su primera velita
Mi bebé nació hace un año. ¡Tengo que celebrárselo! ¿Le regalo algo, le hago una fiesta familiar grande?
3 min leer

10 alimentos energéticos para incluir en la alimentación de tus hijos
Te presentamos 10 alimentos que le proporcionan energía a tus hijos, permitiendo un óptimo desarrollo y desempeño en su día a día.
6 min leer

¿Por qué evitar darle azúcar a tu bebé?
Como padre o madre, quieres darle lo mejor a tus hijos: amor, protección, una buena educación, salud.
4 min leer

¡Suma verduras para bebés de 6 meses para una rica nutrición y desarrollo!
Infórmate sobre todos los beneficios que tiene consumir verduras para bebés de 6 meses. ¡Aprende más aquí!
5 min leer

¿Para cuándo sus primeras palabras?
Oír a mi cosita pronunciar su primera palabra... Sólo de pensarlo ya tiemblo de emoción y orgullo. ¿Cómo puedo ayudarlo en esta etapa tan importante?
3 min leer

Guía completa sobre probióticos para padres
Aprende a mantener un sistema inmunitario fuerte en los más pequeños.
3 min leer

Bebé de 11 meses: llega la creatividad
La creatividad y autonomía hacen parte de la etapa de los 11 meses. Identifica cómo pues ayudar en este proceso.
4 min leer

Sal en los alimentos del bebé
A nivel internacional, los profesionales y organizaciones en salud han expresado preocupación por el excesivo consumo de sodio que caracteriza a las dietas modernas, lo cual se ha relacionado con u
2 min leer

1,2,3… y pronto 20 dientecitos
Mi bebé tiene las mejillas coloradas, babea mucho y está un poco gruñón. Creo que le deben estar saliendo los primeros dientecitos.
4 min leer