Salón de clase, profesora parada en frente al pizarrón y niños levantando la mano.

Conoce la importancia de incluir alimentos con calcio en la dieta de tus hijos

2 años
Artículo
3 min

El calcio es fundamental para el desarrollo infantil. Descubre qué alimentos son las mejores fuentes y cuáles son las porciones recomendadas para garantizar un crecimiento saludable.

La importancia del calcio en la alimentación diaria

Seguramente has escuchado que el calcio es uno de los nutrientes esenciales más importantes en el crecimiento y desarrollo de los niños, pues se encarga del mantenimiento de los huesos fuertes y, teniendo en cuenta los estándares de crecimiento infantil, es inevitable que sea protagonista durante la niñez.

Es por eso que escuchas siempre a los expertos hablar de la importancia de una nutrición especializada que les dé a los más pequeños todas las vitaminas y minerales que necesitan en cada una de las etapas de la niñez.

Como expertos en niños y un aliado que te acompaña como mamá, NIDO® tiene un amplio portafolio de productos que ofrece los nutrientes esenciales que necesitan los niños, en especial el calcio, un mineral que se almacena en los huesos y dientes, interviniendo en el proceso de secretar “hormonas y enzimas que influyen casi todas las funciones del cuerpo”.

¿En dónde encuentras alimentos con calcio?

Hay muchos alimentos con calcio: La leche y derivados como el yogur, el queso o los alimentos lácteos son una fuente importante de este mineral, el cual es absorbido fácilmente por el cuerpo humano, por eso su constante recomendación por parte de los expertos.

Hay otros alimentos que contienen calcio, pero en menos proporción y biodisponibilidad, como la col rizada, el brócoli y el repollo (de origen vegetal); o los pescados como sardinas enlatadas y salmón (de origen animal). La recomendación a la hora de cocinarlos es que se hagan al vapor o salteados, en lugar de hervidos, para que se conserve la mayor cantidad de calcio posible.

Otros alimentos con calcio que puedes incluir en la dieta diaria de tus hijos, son las almendras, las semillas de girasol y las legumbres secas. También, este mineral está presente en cereales (como en el pan y la pasta) que, aunque en menor cantidad, resultan importantes porque se consumen varias veces al día.

Beneficios del calcio, en la proporción adecuada

Además del desarrollo de huesos y dientes fuertes, el calcio ayuda al cuerpo humano con:

  • La coagulación de la sangre
  • El envío y recepción de señales nerviosas
  • La contracción y relajación muscular
  • El mantenimiento de un ritmo cardíaco normal

Debes recordar que no se trata únicamente de incluir en la dieta alimentos con calcio o con los nutrientes que necesitan tus hijos en casa, sino de hacerlo de manera correcta y en la cantidad precisa recomendada.

Según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, la ración diaria recomendada es de 700 mg al día en niños de 1 a 3 años, de 1000 mg al día en niños de 4 a 8 años y para mayores de 9 son 1300 mg al día. Con esa cantidad, te aseguras que el cuerpo reciba la cantidad que necesita de calcio para su normal funcionamiento.

Recuerda que NIDO® es el aliado en nutrición que te acompañará en el crecimiento de tus hijos, por eso, puedes apoyarte en su amplio portafolio de productos para niños de 1 a 12 años.

Este portafolio ofrece nutrición especializada para cada etapa de crecimiento y desarrollo. En él puedes encontrar:

NIDO® Crecimiento 1+ para niños de 1 a 3 años: Nutrición para sus primeros pasos. 

NIDO® Pre-Escolar 3+ para niños de 3 a 5 años: Nutrición para sus primeros grandes logros.

NIDO® NutriAdvance®, complemento alimenticio para niños a partir de los 12 meses, con proteínas, omega 3, fibra y 19 vitaminas y minerales.

AVISO IMPORTANTE

La leche materna es el mejor alimento para el niño. NIDO® de 1 a 3 años es un alimento lácteo complementario de la leche materna especialmente diseñado para niños de 1 año en adelante.

Referencias

Cifras basadas en los estándares de crecimiento de la Organización Mundial de la Salud (WHO). Disponible en: www.who.int/tools/child-growth-standards Revisado en agosto 15, 2021.

 

National Institutes of Health. Office of Dietary Supplements. Calcio. Disponible en: https://ods.od.nih.gov/factsheets/Calcium-DatosEnEspanol/

 

Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos. Calcio en la dieta. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002412.htm 

Opiniones de los clientes

0

0 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0
Contacta a un experto
Contacta a un experto
Experto
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.