Mamá acostada en la cama con su bebé de 3 meses.

El desarrollo de tu bebé de 3 meses: hitos, sonrisas y conexión emocional

0 a 4 meses
Artículo
4 min

Tu bebé cada día hace algo nuevo y eso es muy emocionante. Aquí te contaremos cómo va su proceso de desarrollo y cómo puedes acompañarlo.

A los 3 meses, tu bebé no solo crece físicamente, sino que también afianza su desarrollo emocional a través del vínculo afectivo contigo. El amor, la estimulación y el juego diario son esenciales en esta etapa.

¡El tiempo vuela! Y ese pequeño ser que llegó a tu vida hace poco, ya no es tan pequeño. Es un momento emocionante donde el desarrollo físico, cognitivo y la conexión emocional hacen que tu bebé de tres meses sea más activo permitiendo que compartan muchos más momentos juntos. Tu rol en esta etapa es fundamental: el amor, el estímulo y el apoyo que le das lo ayudan a prosperar y a conectar con el mundo que lo rodea.

El desarrollo físico de tu bebé de 3 meses

El tercer mes de vida marca un salto importante en el desarrollo físico. Ya no solo reacciona: explora, busca y se esfuerza por interactuar con su entorno. Estos son algunos de los avances más comunes que puedes esperar y cómo acompañarlos desde casa:

Bebé de tres meses, acostado en una cama, sonriendo y jugando con un adulto quien agarra al bebé de sus pies.
  • Control de la cabeza: Puede sostenerla con firmeza cuando lo levantas o lo sientas. Este hito es esencial para que pronto pueda voltearse, sentarse y gatear.
  • Coordinación visual: Sigue objetos en movimiento, distingue colores y formas, y se fascina con rostros familiares. Juguetes con alto contraste pueden ayudar a fortalecer esta habilidad.
  • Movimiento de manos y brazos: Abre y cierra sus puños, intenta agarrar objetos y se lleva las manos a la boca. Esto fortalece su curiosidad y su motricidad fina, preparándolo para futuras habilidades, como agarrar objetos con mayor precisión y, eventualmente, escribir.
  • Van desapareciendo los reflejos primitivos: Reflejos como el de succión o presión palmar comienzan a disminuir, señal de que su sistema nervioso está madurando.

Conexión emocional con tu bebé

Más allá del desarrollo físico, tu bebé necesita sentirse seguro, amado y acompañado. El vínculo afectivo que creas con tu bebé es fundamental para su desarrollo emocional, social y cognitivo. Además, será el cimiento sobre el que tu bebé construirá su sentido de identidad y confianza.

Mamá y bebé de 3 meses haciendo contacto visual, sonriendo y estableciendo una conexión emocional.

Seguridad y confianza

Cuando tu bebé se siente amado y seguro, desarrolla una profunda confianza en su entorno. Sabe que puede contar contigo para satisfacer sus necesidades básicas, como la alimentación y el afecto.

Desarrollo del lenguaje

Hablarle, cantarle y leerle a tu bebé de manera afectuosa es la mejor manera de estimular su desarrollo del lenguaje. Aunque no comprenda las palabras, tu voz y el contacto visual fomentan la comprensión y el reconocimiento de los sonidos. Esta interacción temprana sienta una base sólida para el habla en el futuro.

Un vínculo afectivo que dura toda la vida

El vínculo afectivo es un proceso continuo que sienta las bases para relaciones saludables a lo largo de su vida. Los bebés que crecen en un ambiente seguro y amoroso con sus padres tienen más probabilidades de desarrollar relaciones positivas con otros, lo que contribuye a su bienestar emocional y social a largo plazo.

Actividades divertidas para estimular el desarrollo de tu bebé

El juego es mucho más que entretenimiento: es una herramienta de aprendizaje, vínculo y desarrollo. A esta edad, tu bebé responde con entusiasmo a estímulos simples que puedes incorporar fácilmente en tu rutina diaria. Aquí algunas ideas que puedes probar:

Mamá sonriendo y cargando a un bebé de 3 meses sobre su hombro.
  • Juegos con espejo: Coloca a tu bebé frente a un espejo. Disfrutará viendo sus propias expresiones y movimientos. Este ejercicio fomenta el reconocimiento de sí mismo y estimula su desarrollo cognitivo.
  • Aplaudiendo juntos: Junta sus manitos con las tuyas y aplaudan suavemente. A medida que aplauden, él comenzará a comprender la relación de causa y efecto. ¡Es una actividad simple que puede llenarlos de risas!
  • Cuentos y cantos: Leerle cuentos cortos y cantarle canciones estimula su audición, atención y vínculo contigo. Usa diferentes tonos de voz y expresiones faciales para hacerlo más divertidos.
  • Exploración táctil: Ofrécele juguetes suaves o con diferentes texturas que pueda explorar con sus manos y boca. Esto le permitirá experimentar diversas sensaciones táctiles y desarrollar su curiosidad.

Cada mes, tu bebé te sorprenderá con nuevas habilidades. Disfruta cada momento, cada sonrisa y cada logro, porque estos pequeños instantes son los que crean los recuerdos más valiosos.

Referencias

Stanford Medicine (2025). The Growing Child: 1 to 3 Months. Stanford Medicine Children’s Health. https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=the-growing-child-1-to-3-months-90-P05273

American Academy of Pediatrics (junio del 2007). Logros importantes del desarrollo: 3 meses. Healthy Children. https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/baby/Paginas/Developmental-Milestones-3-Months.aspx

Mayo Clinic (s.f.). Desarrollo infantil: Desde el nacimiento hasta los 3 meses. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/infant-and-toddler-health/in-depth/infant-development/art-20048012

Opiniones de los clientes

5

12 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    12
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0