
You need to iniciar sesión or registrarte to add to your favorites.
¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?
Una vez que tu bebé está listo para consumir otros alimentos distintos a la leche materna, aproximadamente a los 6 meses de edad, te pueden surgir muchas dudas con respecto a las cantidades, orden de introducción, formas de preparación y variedad de comidas a incluir en la dieta.
Una de las dudas más frecuentes está relacionada con la forma de preparación de los cereales tipo papilla, específicamente si se puede hacer uso de la leche materna. En el caso de los cereales Nestum®, se recomiendan las siguientes indicaciones:
Para obtener una papilla se debe mezclar 7 medidas del cereal, con 160 ml o 5 onzas de leche materna a temperatura ambiente.
Si la cantidad de leche materna extraída es menor a 160 ml, puedes utilizar la siguiente recomendación:
1 1/3 medida de cereal por cada onza de leche materna
Debes almacenar la leche materna en refrigeración, en envases transparentes con tapa, previamente esterilizados e idealmente rotulados con la fecha. Si la manipulas adecuadamente, podrías conservarla en forma segura hasta 4 días, pero te recomendamos hacer uso en las primeras 48 horas, para evitar deterioro en el contenido nutricional y funcional de la leche.
La mejor forma de llevar a temperatura ambiente o entibiar la leche materna refrigerada, es introducir el envase en un recipiente limpio con agua tibia o colocarlo bajo el tubo del agua caliente. Evita refrigerar los sobros, para no favorecer la contaminación por cambios de temperatura.
Si tu bebé solo acepta parte del cereal preparado, no lo obligues a terminarlo; esto servirá como referencia para preparar menores cantidades en futuras ocasiones.
No te recomendamos almacenar preparaciones de este tipo, una vez que hayan entrado en contacto con la saliva del bebé.
Opiniones de los clientes
3.8
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados


Bebé de cinco meses: sus primeras palabras
A los cinco meses, es el tiempo para que tu bebé de un paso más en su vida y comience a pronunciar sus primeras palabras. Acompáñalo en este reto.
5 min leer

Cómo aliviar los problemas de pancita del niño pequeño
Aprende sobre la diarrea, el estreñimiento y cómo cuidar la salud digestiva de tu bebé.
3 min leer

Desarrollo de tu bebé de dos meses
Ya tu bebé tiene dos meses y ves día a día cómo avanza su proceso. Aquí te contaremos su desarrollo donde tu compañía es muy importante.
4 min leer

¿Está estreñido mi bebé?
El estreñimiento es una condición usual en niños pequeños. Se considera un niño estreñido cuando no evacúa por lo menos tres veces a la semana.
2 min leer

Beneficios de la Lactancia Materna: Amor y salud para tu bebé
La lactancia materna tiene numerosos beneficios tanto para el bebé como para la madre. Aquí hay algunas de las ventajas más destacadas.
9 min leer

¿Sabes a los cuántos meses se sienta un bebe?
Conoce el desarrollo motriz de tu bebé y cuándo se puede sentar solo sin apoyo.
4 min leer

Estreñimiento en bebés.
¡Cómo detectarlo y qué hacer!
¡Sigue estos consejos para ayudar a tu bebé!
1 min leer

Bebé de 6 meses: un punto clave en el desarrollo
Si quieres saber por qué tu bebé de 6 meses está en una de sus fases de desarrollo más importantes, aquí te contamos lo contamos todo.
6 min leer

¿Qué es la mastitis y cómo prevenirla?
¡Es momento de lactar a tu bebé! Sin embargo, existen problemas como la mastitis que pueden afectarte en esta etapa.
6 min leer

Cómo Ayudar al Bebé a Dormir Mejor
Aprende sobre las fases del sueño, cómo crear un ambiente propicio y técnicas para ayudar a tu pequeño a descansar mejor.
4 min leer

Cuidados Básicos del Recién Nacido: Amor y Cuidado desde el Primer Día
Descubre cómo brindar amor y cuidado desde el primer día. Comprende las necesidades de tu bebé, fomenta hábitos de sueño saludables y más.
8 min leer

La batalla contra la culpa parental y otras emociones destructivas
Descubre qué es la parentalidad culpable, las causas y estrategias para afrontarla siendo mamá o papá primerizos.
5 min leer

¿Cómo sé que mi bebé tiene reflujo?
¿Por qué aparece el reflujo en los bebés? Aprende cómo evitarlos efectivamente utilizando la fórmula infantil de NESTLÉ®.
2 min leer

Un bebé bien limpito
Los primeros días, cuando tenemos que asear al bebé no siempre sabemos cómo hacerlo, ni tampoco cómo ocuparnos de la higiene de su ropa y sus peluches.
4 min leer

Bebé de un mes: Desarrollo físico y emocional
Sigue el desarrollo de tu bebé desde el primer mes de vida y conoce como evoluciona tanto física como emocionalmente.
5 min leer

Bebé de cuatro meses: reacciona a tus emociones
Cuando tu bebé llega a los cuatro meses, puedes identificar qué es más activo y sonriente. Aquí te contaremos todo lo que sucede y cómo tu aporte es importante.
5 min leer

Tu bebé de tres meses: entre sonrisas y miradas
Tu bebé cada día hace algo nuevo y eso es muy emocionante. Aquí te contaremos cómo va su proceso de desarrollo y cómo puedes acompañarlo.
5 min leer

La leche materna: El mejor alimento para tu bebé
Aprende sobre su composición, beneficios, y consejos para una lactancia exitosa en este completo artículo para padres.
6 min leer
Hola!