5 beneficios de la música para el desarrollo infantil

5 beneficios de la música para el desarrollo infantil

0 a 4 meses
Artículo
3 min

La música es una parte importante de la vida de muchas personas. Pero ¿sabías que también puede ser beneficiosa el desarrollo infantil? Aquí te contamos por qué.

Cantar y exponer a tu bebé a la música desde una edad temprana estimula su audición, lenguaje y desarrollo cognitivo, además de fortalecer el vínculo emocional entre ambos.

¿Sabías que la música, desde las canciones de cuna más sencillas hasta las melodías más elaboradas, es una gran herramienta para el desarrollo infantil? No te preocupes, no necesitas ser un experto musical para aprovechar estos beneficios. Solo tu voz, tu cariño y un poco de ritmo son suficientes.

Beneficios de la música para tu bebé

Exponer a tu bebé a diferentes sonidos y melodías no solo lo entretiene, sino que también estimula su cerebro y sus emociones:

  • Estimulación multisensorial: La música ayuda a tu bebé a desarrollar su audición, vista y tacto desde una edad temprana. Los ritmos y sonidos captan su atención y despiertan su curiosidad natural.
  • Desarrollo del lenguaje: Las canciones contribuyen a que tu bebé reconozca las vocales y consonantes, lo que es clave para su futuro desarrollo del habla y la comunicación.
  • Desarrollo cognitivo: Exponer a tu bebé a diferentes tipos de música ayuda a potenciar su memoria, el reconocimiento de patrones y sus habilidades para resolver problemas de forma simple.
  • Expresión de emociones: La música puede influir en el estado de ánimo de tu bebé, ayudándolo a experimentar y expresar una variedad de emociones a través de vocalizaciones y movimientos.
  • Vínculo emocional y seguridad: Cantar o simplemente escuchar música juntos fortalece su relación. Este tiempo especial les brinda a ambos una sensación de seguridad y comodidad.

¿Y los beneficios para ti?

La música no solo es buena para el desarrollo infantil, sino que también puede ser beneficiosa para ti.

  • Reduce el estrés: La música relajante te ayuda a sentirte más tranquila, lo que a su vez tiene un efecto positivo en tu bienestar general y en el desarrollo de tu bebé.
  • Fortalece el vínculo con el bebé: Cantar y hablarle a tu bebé crea una conexión especial desde los primeros meses de vida, permitiéndoles comunicarse de una forma única. También es una forma maravillosa de pasar tiempo de calidad juntos, creando recuerdos felices.

Cómo usar la música en la rutina de tu bebé

Aquí tienes algunas ideas para incorporar la música en su día a día de una forma sencilla y efectiva. Lo más importante es encontrar lo que funciona para ustedes dos:

  • Haz de la música una rutina: Intégrala en momentos clave como la hora del baño, el cambio de pañal o antes de la siesta. Esto ayuda a tu bebé a asociar las melodías con momentos agradables y relajantes.
  • Opta por melodías tranquilas y de tempo lento: La música clásica, las canciones de cuna o las melodías instrumentales suaves son ideales. Evita los sonidos estridentes o demasiado altos que podrían abrumarlo.
  • ¡Tu voz es música para sus oídos! Háblale o cántale de frente, con diferentes tonos e intensidades.
  • Jueguen con los sonidos: Si tienes objetos que hagan sonidos suaves, como un sonajero o un juguete musical, permite que tu bebé los explore. Presta atención a cómo reacciona a los diferentes ruidos (un timbre, un teléfono) para ayudarle a reconocer la presencia o ausencia de sonido.
  • Observa a tu bebé: Presta atención a cómo reacciona a diferentes tipos de música. Si notas que tu pequeño parece incómodo, llora o muestra signos de estrés, es posible que no sea el momento adecuado para la música.
  • Respeta el silencio: No sobrecargues a tu bebé con música constante. Asegúrate de que también haya momentos de tranquilidad y silencio.

¡Es hora de cantar! Un simple "Estrellita, ¿dónde estás?" Puede hacer maravillas para el desarrollo de tu pequeño. Recuerda, cada bebé es único y tiene sus propias preferencias. Lo más importante es crear un ambiente positivo y amoroso alrededor de la música, fomentando el bienestar de tu hijo.

Referencias

National Health Service (junio del 2023). First sounds: 0 to 6 months. NHS UK. https://www.nhs.uk/start-for-life/baby/learning-to-talk/first-sounds-0-to-6-months/

Mass General for Children (s.f.). Guidelines for playing music for your baby. Mass General Brigham. https://www.massgeneral.org/assets/mgh/pdf/children/neonatology-music-for-infants.pdf

American Academy of Pediatrics (2019). Music and Mood. Healthy Children. https://www.healthychildren.org/English/healthy-living/emotional-wellness/Pages/Music-and-Mood.aspx

Opiniones de los clientes

5

10 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    10
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0
View details
Contacta a un experto
Contacta a un experto
Experto
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.