
You need to iniciar sesión or registrarte to add to your favorites.
Fruta o cereal, ¿por dónde empezar?
En los últimos años, se han realizado numerosas investigaciones sobre el tipo y el tiempo de introducción más adecuados a seguir durante la alimentación complementaria, esto en pro de evitar posibles alergias o intolerancias alimentarias.
Si bien actualmente existen muchas incongruencias se han identificado algunos datos de interés:
- A los 6 meses de edad, la leche materna no puede cubrir todos los requerimientos de hierro del bebé, por lo que se deben ofrecer aquellas fuentes de este nutriente primero, por ejemplo carnes o cereales infantiles fortificados.
- Los cereales pueden mezclarse con leche materna.
- Es importante introducir un alimento a la vez por tres días, ya que en caso de presentarse signos de alergia, se facilita la identificación del alimento que la podría estar causando.
- Las frutas pueden introducirse posterior a los cereales, siempre que sea uno a la vez.
- El tipo de alimentos que se ofrezcan deben ir acordes con el contexto sociocultural de la zona en donde se habite.
Las frutas pueden brindarse raspadas, en puré, trocitos o en compota. En el caso de los GERBER®, son elaborados 100% con ingredientes naturales y sin preservantes, bajo estrictas normas de calidad, esto los hace seguros y adecuados para esta etapa tan importante en la nutrición de los bebés.
Opiniones de los clientes
5
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Qué frutas pueden comer los bebés?
Conoce cuáles son las frutas adecuadas para incluir en la alimentación del bebé y cómo puedes preparar compotas y zumos con ellas.
5 min leer

Sal en los alimentos del bebé
A nivel internacional, los profesionales y organizaciones en salud han expresado preocupación por el excesivo consumo de sodio que caracteriza a las dietas modernas, lo cual se ha relacionado con u
2 min leer

Juego Durante la Alimentación: ¿Es Permitido?
Aprende estrategias para fomentar una experiencia positiva y saludable en la mesa.
4 min leer

¿Por qué las compotas son la mejor opción para tu bebé?
En muchas ocasiones, la mala información se extiende de boca a boca y puede influir sobre nuestras decisiones, principalmente en temas tan delicados como la alimentación complementaria de tu bebé.
8 min leer

Alimentos ricos en hierro: cuáles son y cómo consumirlos
El hierro es un mineral que se obtiene de los alimentos, conoce cuáles ingredientes te aportan más de este nutriente y las mejores recomendaciones para consumirlos.
8 min leer

Los beneficios de los cereales
Las papillas de cereales, el inicio de la alimentación complementaria.
3 min leer

Yogurt: rico en nutrientes, complemento ideal para el crecimiento del bebé
Cuando inicie su alimentación complementaria, el bebé podrá desarrollar con gran rapidez y eficiencia los mecanismos que le permiten defenderse de las enfermedades.
2 min leer

¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!
Mi bebé pronto cumplirá 6 meses y voy a darle su primera compota de frutas. ¿Por qué es tan importante?
4 min leer

Alimentos y preparaciones con alta densidad energética
Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 43 millones de niños menores de 5 años presentaban sobrepeso en el año 2010, cifra alarmante, ya que las consecuencias del sobrepeso y obe
2 min leer

¿Cómo aprovechar las frutas de temporada en la alimentación de mi hijo (a)?
Centroamérica es una zona con amplio desarrollo de la agricultura, gracias a eso, se puede disfrutar de gran variedad de frutas y vegetales a precios bastante accesibles por ello es ideal aprovecha
2 min leer

¿Por qué evitar darle azúcar a tu bebé?
Como padre o madre, quieres darle lo mejor a tus hijos: amor, protección, una buena educación, salud.
4 min leer

¿Cómo puedo estar segura de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?
Acabo de iniciar la diversificación alimentaria de mi hijo, pero no sé si es mejor prepararle los purés y compotas yo misma o comprarle tarritos ya preparados.
5 min leer

1,2,3… y pronto 20 dientecitos
Mi bebé tiene las mejillas coloradas, babea mucho y está un poco gruñón. Creo que le deben estar saliendo los primeros dientecitos.
4 min leer

Alimentación complementaria para tu bebé
La alimentación en los primeros meses es fundamental para asegurar que el bebé desarrolle una buena salud.
8 min leer

Guía básica para iniciar con alimentos sólidos para tu bebé
Tenemos una guía básica para empezar con alimentos sólidos para tu bebé, un proceso que puede traerte varias dudas, pero que al final con la comida correcta todos lo van a disfrutar.
5 min leer

Bebé de 11 meses: llega la creatividad
La creatividad y autonomía hacen parte de la etapa de los 11 meses. Identifica cómo pues ayudar en este proceso.
4 min leer

¡Suma verduras para bebés de 6 meses para una rica nutrición y desarrollo!
Infórmate sobre todos los beneficios que tiene consumir verduras para bebés de 6 meses. ¡Aprende más aquí!
5 min leer

Tabla de peso en niños
Las tablas de peso te permiten conocer si tu hijo está desarrollándose acorde con su etapa. Conoce un poco más aquí.
4 min leer

Guía completa sobre probióticos para padres
Aprende a mantener un sistema inmunitario fuerte en los más pequeños.
3 min leer