You need to iniciar sesión or registrarte to add to your favorites.
Infecciones en los oídos
Las infecciones en el oído pueden afectar las estructuras externas, medias o internas del oído. La otitis media es la infección que se considera más común y consiste en la inflamación del oído medio, estructura que se encuentra justo detrás del tímpano.
Hay una estructura llamada trompa de eustaquio, la cual drena el líquido que se produce en el oído medio, pero si esta estructura se bloquea, el líquido acumulado puede causar el desarrollo de la infección; se dice que en niños el riesgo de sufrir infecciones de oído es mayor porque estas estructuras son más susceptibles a bloquearse debido a que son más cortas y estrechas que las de los adultos.
Algunas de las circunstancias que podrían propiciar la inflamación son:
• Resfríos
• Dentición (hay aumento de la producción de moco y/o saliva)
• Humo de cigarro
• Genética
• Infecciones previas recientes
• No ser amamantado
• Cambios extremos en el clima
El dolor de oído es una molestia bastante grande para el niño y puede ocasionarle irritabilidad o llanto continuo y frecuente, fiebre y dificultad para conciliar el sueño.
Dentro de los tratamientos para controlar el dolor causado por la infección se encuentran el acetaminofen o ibuprofeno y en casos más severos, cuando el médico considere necesario también los antibióticos.
Las infecciones de oído no son contagiosas, sin embargo, los resfríos sí, y como se dijo antes, estos pueden ser desencadenantes de estas infecciones.
Algunas prácticas que pueden ayudar a prevenir las infecciones de oídos son:
• Amamantar de forma exclusiva durante los primeros 6 meses de vida.
• Tener buena higiene para evitar el contagio de resfríos y en la medida de lo posible reducir la exposición de los bebés a grupos numerosos de otros niños.
Opiniones de los clientes
5
Calificaciones
-
5
6
-
4
0
-
3
0
-
2
0
-
1
0
Artículos relacionados
¿Sabes a los cuántos meses se sienta un bebe?
Conoce el desarrollo motriz de tu bebé y cuándo se puede sentar solo sin apoyo.
4 min leer
Un bebé bien limpito
Los primeros días, cuando tenemos que asear al bebé no siempre sabemos cómo hacerlo, ni tampoco cómo ocuparnos de la higiene de su ropa y sus peluches.
4 min leer
Cuidados Básicos del Recién Nacido: Amor y Cuidado desde el Primer Día
Descubre cómo brindar amor y cuidado desde el primer día. Comprende las necesidades de tu bebé, fomenta hábitos de sueño saludables y más.
9 min leer
Bebé de cinco meses: sus primeras palabras
A los cinco meses, es el tiempo para que tu bebé de un paso más en su vida y comience a pronunciar sus primeras palabras. Acompáñalo en este reto.
5 min leer
El fascinante mundo de tu bebé de 2 meses
¡Tu bebé ya tiene dos meses! Ya realiza muchos movimientos y gestos, su desarrollo es rapidísimo por lo que acompañarlo es fundamental para los meses posteriores.
4 min leer
Estreñimiento en bebés.
¡Cómo detectarlo y qué hacer!
¡Sigue estos consejos para ayudar a tu bebé!
1 min leer
El bebé socializa
¿Tímido o extrovertido? ¿Tendrá muchos amigos, le irá bien en la guardería? ¿Qué puedo hacer para que sea un niño social?
3 min leer
El instinto maternal
Siempre se han planteado muchas preguntas en torno al instinto maternal: ¿Existe o no? ¿Qué es en el fondo? ¿Qué siente una madre cuando toma conciencia de su bebé?
5 min leer
Cómo aliviar los problemas de pancita del niño pequeño
Aprende sobre la diarrea, el estreñimiento y cómo cuidar la salud digestiva de tu bebé.
3 min leer
Alimentación del niño con alergia a la proteína de la leche
Muchos sentimientos pueden surgir cuando se ha confirmado o se sospecha alergia a la proteína de la leche en un bebé; por una parte, es de gran tranquilidad conocer cuál podría ser la causa de las
2 min leer
Los accesorios para el bebé, su historia y su desarrollo
Movidos por la necesidad y seducidos por las modas, rodeamos a nuestros bebés de una gran variedad de objetos.
6 min leer
Adquirí las posturas correctas
"¡Ya verás, es algo natural!". En la práctica, no es tan fácil colocar correctamente al bebé en el pecho.
5 min leer
Cómo aliviar el reflujo del bebé
Reflujo del bebé. Es uno de los síntomas más comunes en los bebés durante su primer año. Aquí hay algunos remedios para el reflujo del bebé para ayudar a prevenir y aliviar los síntomas.
2 min leer
El bebé llora: ¿qué puedo hacer?
Cuando nació, su llanto me llenaba de felicidad. Pero de vuelta a casa, me preocupa su gama de llantos diferentes, que van desde el simple gemido a los gritos.
4 min leer
¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?
Una vez que tu bebé está listo para consumir otros alimentos distintos a la leche materna, aproximadamente a los 6 meses de edad, te pueden surgir muchas dudas con respecto a las cantidades, orden
2 min leer
5 beneficios de la música para el desarrollo infantil
La música es una parte importante de la vida de muchas personas. Pero ¿sabías que también puede ser beneficiosa el desarrollo infantil? Aquí te contamos por qué.
3 min leer
Cómo Ayudar al Bebé a Dormir Mejor
Aprende sobre las fases del sueño, cómo crear un ambiente propicio y técnicas para ayudar a tu pequeño a descansar mejor.
4 min leer
La batalla contra la culpa parental y otras emociones destructivas
Descubre qué es la parentalidad culpable, las causas y estrategias para afrontarla siendo mamá o papá primerizos.
5 min leer
Bebé de 6 meses: un punto clave en el desarrollo
Si quieres saber por qué tu bebé de 6 meses está en una de sus fases de desarrollo más importantes, aquí te contamos lo contamos todo.
6 min leer